Derecho Procesal Civil I es una materia fundamental en la formación jurídica, enfocada en el estudio de las normas y principios que regulan el proceso civil en Guatemala. El curso aborda los aspectos teóricos y prácticos del procedimiento civil, incluyendo:

  1. Conceptos Fundamentales: Definición del derecho procesal civil, su importancia dentro del sistema jurídico y su relación con el derecho sustantivo.
  2. Principios del Proceso Civil: Legalidad, oralidad, publicidad, inmediación, concentración, entre otros.
  3. Estructura del Proceso Civil: Partes procesales, competencia de los tribunales, jurisdicción y acción.
  4. Etapas del Proceso Civil:
    • : Demanda, contestación y excepciones. Medios de prueba, valoración y carga probatoria.
    •  Sentencia, características y efectos.
    • Fase ejecutoria: Ejecución de sentencias y medidas de apremio.
  5. Medios de Impugnación: Recursos ordinarios y extraordinarios en el proceso civil.
  6. Normativa Aplicable: Código Procesal Civil y Mercantil de Guatemala, Constitución de la República y otros cuerpos normativos.

DERECHO PROCESAL DE TRABAJO I: aprendizaje de elementos prácticos de proceso laboral y su aplicación.

El curso de Derecho Administrativo II, enseña al estudiante el conocimiento Teórico-practico de esta disciplina jurídica  y su campo de aplicación que es la Administración  Pública, permitiéndole al estudiante una formación académica integral en relación con las demás ramas del Derecho, cuyo componente es la teoría y la practica; Asimismo y como complemento del aprendizaje, el estudiante debe de poner en practica los conocimientos teóricos adquiridos en el curso de Derecho Administrativo I, con son la base sustantiva para el conocimiento de esta disciplina jurídica. 

De conformidad con el pensum de estudios del Centro Universitario de Oriente (CUNORI), el contenido de la asignatura de Derecho Notarial I comprende todo lo relativo a la historia del notariado, el derecho notarial, el notario, régimen disciplinario, función notarial, fe pública, relación notarial, responsabilidad profesional, documento e instrumento y protocolo. Se puntualiza en definiciones, elementos, características, naturaleza jurídica y efectos.


Bendiciones estimados compañeros, es un privilegio darles la más cordial bienvenida al fortalecimiento de sus competencias en el conocimiento científico de esta rama del Derecho Público como lo es el curso de Derecho Procesal Penal II. En este curso desarrollaremos las diversas audiencias de las etapas del procedimiento común y algunos procedimientos específicos para lo cual requeriré de su buena voluntad, dinamismo y cooperación. Ánimo y hacia arriba con la  práctica encomendada!!!

Le sugiero asignarse este curso en forma virtual para que tenga acceso a los materiales e información que le serán útiles durante su desarrollo.

La asignatura será impartida en forma presencial los días  martes y viernes en horario de 17:00 a 18:40 horas.

Conforme al Artículo 16 del Normativo de Evaluación y Promoción del Estudiante del centro Universitario de Oriente "Ningún estudiante puede cursar una asignatura sin aprobar los requisitos correspondientes. No se puede congelar zonas."