
El curso de Propedéutico de Trabajos de Graduación, tiene como fin que el estudiante aplique los conocimientos adquiridos en su formación pedagógica a problemas específicos de la carrera en la cual aplique el método científico, desarrolle la capacidad de análisis y de propuesta de solución al problema identificado.
Es altamente necesario, que el profesional de la educación se forme en la aplicación y efectiva utilización de insumos metodológico-científicos que le permitan la interpretación de los problemas actuales de su campo, a fin de facilitar el camino de la investigación.
Es así como el estudiante y la estudiante que sustente el presente curso y utilizando los conocimientos previos de metodología, investigación y técnicas de redacción, estará en la disponibilidad de seleccionar una problemática real actual, y basados en las herramientas académicas necesarias, establecer un juicio crítico para establecer la mejor solución
- Profesor: Claudia Verónica Pérez Aguirre de Cetino
El curso de Ética Profesional, promueve una reflexión que brinda la capacidad en la toma de decisiones, y en particular sobre una ética aplicada a la profesión de los administradores educativos. Proporciona una plataforma para el estudio y análisis de la teoría de los principales problemas éticos acerca de la conducta. De igual manera, genera discusiones sobre la crisis de valores que experimenta la sociedad guatemalteca, y que la arrastra cada día a un colapso moral.
Dicho curso se abordará de manera que permita la participación activa del estudiante, donde lejos de aprender a definir conceptos, se relacione con las diferentes actuaciones de la persona desde el punto de vista humano, familiar, social, comunitario y profesional.
- Profesor: Alcira Noemí Samayoa Monroy

- Profesor: David Estuardo Villatoro Arévalo
Este curso se desarrollará a través del método histórico principalmente; con la pretensión de ubicar al estudiantado en la evolución conceptual de la esencia de la filosofía de la educación, entendida esta como la reflexión sobre los procesos educativos vividos por el hombre, y que busca principalmente entender la relación entre el fenómeno educativo y cómo influye en el funcionamiento de la sociedad. Esto deberá incidir en el quehacer diario dentro de los centros educativos en donde los estudiantes y las estudiantes realizan el proceso educativo. Además, el curso presentará una breve panorámica histórica de las ideas fundamentales de la educación, los supuestos antropológicos, gnoseológicos y axiológicos. Establece diferencias y similitudes entre corrientes de Filosofía de la Educación y su análisis en los diversos filósofos que a través del tiempo realizaron su aporte a la educación
- Profesor: Blanca Rosa Morales Martínez
IDIOMA EXTRANJERO INGLES III: El curso de INGLES III ofrece una base común en la universidad de San Carlos de Guatemala, para la descripción explícita de las competencias, contenidos y la metodología de los cursos de idiomas, al final del curso el estudiante podrá comunicarse utilizando frases sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre actividades y asuntos cotidianos. Será capaz de realizar intercambios sociales muy breves, aunque, por lo general, podrá comprender lo suficiente como para mantener la conversación por sí mismo
- Profesor: María del Carmen Alarcón Rodríguez
El curso de Ética Profesional, promueve una reflexión que brinda la capacidad en la toma de decisiones, y en particular sobre una ética aplicada a la profesión de los administradores educativos. Proporciona una plataforma para el estudio y análisis de la teoría de los principales problemas éticos acerca de la conducta. De igual manera, genera discusiones sobre la crisis de valores que experimenta la sociedad guatemalteca, y que la arrastra cada día a un colapso moral
- Profesor: Marvin Geovanni Juárez Gálvez
El curso consiste en técnicas y procedimientos para seleccionar personal, métodos de inducción y motivación para que cada uno cumpla con las funciones y tareas en los puestos que desempeñan. Abarca también problemas y aplicación de teorías de la administración que permitan capacitar al personal de servicio y dar soluciones prácticas.
- Profesor: Rosibel Aguilar de Díaz
- Profesor: Dayami Nancy Daniellí Estrada Calderón
El curso de Filosofía de la Educación ofrece una reflexión profunda sobre los fundamentos filosóficos que subyacen a los procesos educativos, abordando temas como el propósito de la educación en la sociedad. A través del análisis de las principales corrientes filosóficas y su impacto en las teorías educativas, los estudiantes desarrollarán una visión crítica sobre el papel de la educación en la formación integral del ser humano y la construcción de comunidades justas y solidarias.
El curso promueve el diálogo, el pensamiento crítico y la contextualización de la filosofía educativa en los retos contemporáneos, con énfasis en la realidad guatemalteca y los desafíos globales. Asimismo, fomenta la capacidad de los futuros educadores para tomar decisiones fundamentadas en principios filosóficos que contribuyan al desarrollo integral de sus estudiantes y a la transformación social.
- Profesor: Edwin Rolando Rivera Roque