El curso pertenece al décimo ciclo de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría del Programa de Ciencias Económicas, y se imparte durante el segundo semestre, los días sábados.  El prerrequisito para cursarlo, es Contabilidad VIII.
El curso de Contabilidad IX, incluye los contenidos mínimos aprobados por el Consejo Superior Universitario, sin embargo, también incorpora los últimos avances de los sistemas integrados de contabilidad del Estado de Guatemala. Tanto, para el gobierno central como local. Con ello, se pretende proporcionar al estudiante, dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, los conocimientos básicos en contabilidad gubernamental (sector público) y desarrollar las habilidades que le permitan su aplicación y para ejercer como director de contabilidad del Estado.
 
Entre los contenidos básicos aprobados, se requiere los temas que son puramente del sistema financiero del Estado de Guatemala, como sector público en entidades autónomas, centralizadas y descentralizadas, tales como: El sistema financiero del Estado, sistema uniforme e integrado de contabilidad gubernamental, características básicas, ventajas y desventajas, manuales e instructivos, aspectos relevantes, legislación aplicable, entidades fiscalizadoras del sistema financiero del Estado, todo esto acompañado de la aplicación práctica.
 
En ese orden, el curso también pretende abordar temas que han surgido por parte del Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala, como: la gestión por resultados (GpR) o presupuesto por resultados (PpR), generalidades de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), Sistema de Contabilidad Integrado (SICOIN) Web para el gobierno central, Sistema Informático de Gestión (SIGES), Sistema Integrado de Administración (SIAF), Sistema de Contabilidad Integrado (SICOIN) GL para el gobierno local (municipalidades), Sistema de Servicios de Gobierno Locales (Servicios GL), Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (GUATECOMPRAS.GT), Registro General de Adquisiciones del Estado (REGAE), entre otras. Por parte, de la Universidad de San Carlos de Guatemala, como ente autónomo, el Sistema de Integración de Información Financiera (SIIF).
 
Naturalmente, es vital importancia, conocer las actualizaciones de los manuales publicados por el Ministerio de Finanzas Públicas en la página web: https://www.minfin.gob.gt/

El curso incluye los contenidos mínimos aprobados por el Consejo Superior Universitario y los tópicos más recientes referentes a la Auditoría Informática, esto es, los sistemas informáticos y el rol del auditor en el diseño y revisión de éstos; aspectos relevantes de la auditoría de procesamiento electrónico de datos (PED), las funciones de la auditoría interna en la revisión de los sistemas de información, la evaluación de la seguridad informática (ciberseguridad); así también, el marco jurídico de la auditoría informática, la deontología del auditor informático; y otros aspectos que en la actualidad impactan las áreas de auditoría e informática, en los cuales es clave el rol o participación del Contador Público y Auditor. Dichos tópicos permitirán al estudiante, afianzar el desarrollo de habilidades para la aplicación de estos.

El curso incluye los contenidos mínimos aprobados por el Consejo Superior Universitario y los tópicos más recientes referentes a la Auditoría Informática, esto es, los sistemas informáticos y el rol del auditor en el diseño y revisión de éstos; aspectos relevantes de la auditoría de procesamiento electrónico de datos (PED), las funciones de la auditoría interna en la revisión de los sistemas de información, la evaluación de la seguridad informática (ciberseguridad); así también, el marco jurídico de la auditoría informática, la deontología del auditor informático; y otros aspectos que en la actualidad impactan las áreas de auditoría e informática, en los cuales es clave el rol o participación del Contador Público y Auditor. Dichos tópicos permitirán al estudiante, afianzar el desarrollo de habilidades para la aplicación de estos.

El curso de Contabilidad IX, pertenece al 10º. Ciclo de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría y se imparte durante el segundo semestre, su prerrequisito es Contabilidad VIII. Se requiere cubrir 4 créditos.  El curso es impartido los días sábados, inicia 9:45 a.m. y finaliza a las 12:00 p.m.

El curso de Contabilidad IX, es un curso que familiariza la y el estudiante con las técnicas de contabilización gubernamental, el análisis presupuestario y el uso de las cuentas nacionales, de tal suerte, que conozcan la contabilidad del gobierno central (ministerios) y autónomas (municipalidades) que se registra en el  Sistema de Contabilidad Integrado por sus siglas SICOIN: WEB y GL respectivamente. Cabe resaltar que las directrices contables las regula el Ministerio de Finanzas Públicas del Gobierno de Guatemala. El objeto primordial del Curso, es formar al Contador Público y Auditor para que desempeñarse como DIRECTOR DE CONTABILIDAD DEL ESTADO.