La economía ambiental es la rama del análisis
económico que aplica los instrumentos del mismo a la problemática del medio
ambiente. Con ello pretende ofrecer una
información relevante en tres campos estrechamente relacionados. En primer lugar, con respecto a las causas de
la degradación del medio ambiente que tienen su origen en la esfera
económica. Comprender e identificar
estas variables es algo fundamental para resolver los problemas
ambientales. En segundo lugar, con
respecto a los costos, también económico, que para la sociedad supone pérdida
de recursos naturales y ambientales.
Una buena gestión de los recursos de la biosfera se facilita
notablemente si se cuenta con una valoración económica de los mismos, aun
cuando se es consciente de que el valor económico es, por definición,
únicamente una parte de su valor total.
En tercer lugar, la Economía Ambiental ofrece un análisis riguroso de
las distintas medidas que podría adoptarse para tratar de revertir el proceso
de degradación ambiental: de su eficacia, de su eficiencia, y de sus
implicaciones sobre el resto de variables económicas. Sin olvidar la importancia que tienen, para
la resolución de los problemas ambientales es una economía globalizada, las
relaciones económicas y comerciales entre países desarrollados y países
subdesarrollados.
- Teacher: José Ramiro García Alvarez
La Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, entre otros. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera. Los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema, esto incluye a todo el ambiente inerte; por ejemplo, la luz, el agua, el nitrógeno, las sales, el alimento, el calor, el clima; luego pues, los factores abióticos son los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera. Por último, la ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, para desarrollarse.
La climatología es la rama de la geografía física que se ocupa del estudio del clima y del tiempo. De las condiciones atmosféricas dependen muchas actividades humanas, desde la agricultura hasta un simple paseo por el campo. Por eso se ha hecho un esfuerzo por predecir el tiempo tanto a corto como a medio plazo. Así como los efectos de los factores meteorológicos en el desarrollo de las plantas y los instrumentos utilizados en la medición e interpretación de los factores climáticos.
- Teacher: José Ramiro García Alvarez
Edafología es un curso diseñado para comprender la morfología, composición, propiedades, formación, taxonomía, utilidad, recuperación y conservación del recurso suelo, lo cual es indispensable para la producción de alimentos, los ciclos biogeoquímicos, servicios ecosistémicos y la sostenibilidad de los recursos naturales.
El profesional en Gestión Ambiental debe conocer la importancia del suelo como parte de su formación integral, que permita generar conocimiento con base a herramientas de análisis, para contribuir mediante prácticas sostenibles a la conservación del recurso y coadyuvar a mejorar la calidad de vida de la población.
- Teacher: Victor Augusto Sandoval Roque