DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Seminario de Administración Educativa II está diseñado para dar continuidad en el curso de Seminario de Administración Educativa I, en el cual los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos sobre la metodología de la investigación tipo cualitativa, en sus diferentes etapas. En Seminario I se realizó el plan de investigación conteniendo el tema, los objetivos de la investigación, justificación, descripción del problema y el cronograma del trabajo de campo. En el trabajo de campo se aplicaron de las técnicas para obtener la información fueron la entrevista, el cuestionario. Se aplicó instrumento para recabar la información a estudiantes, docentes y adultos muestra. Se inició la etapa de análisis de la información, en la cual se clasificó y ordenó la información, los resultados fueron vaciados en tablas.
El Curso de Seminario II, consistirá en hacer una revisión de los resultados obtenidos para confrontar con los objetivos, lo cual permitirá identificar vacíos en la información, hacer una indagación para completar la misma. Se elaboro como producto de la investigación un Compendio de la literatura encontrada utilizará. Se analizan los datos en forma narrativa y luego se llegará a conclusiones y recomendaciones.
- Profesor: Evelia Elizaberh Fagioli Solis
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El Seminario de Administración Educativa II está diseñado para dar continuidad en el curso de Seminario de Administración Educativa I, en el cual los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos sobre la metodología de la investigación tipo cualitativa, en sus diferentes etapas. En Seminario I se realizó el plan de investigación conteniendo el tema, los objetivos de la investigación, justificación, descripción del problema y el cronograma del trabajo de campo. En el trabajo de campo se aplicaron de las técnicas para obtener la información fueron la entrevista, el cuestionario. Se aplicó instrumento para recabar la información a estudiantes, docentes y adultos muestra. Se inició la etapa de análisis de la información, en la cual se clasificó y ordenó la información, los resultados fueron vaciados en tablas.
El Curso de Seminario II, consistirá en hacer una revisión de los resultados obtenidos para confrontar con los objetivos, lo cual permitirá identificar vacíos en la información, hacer una indagación para completar la misma. Se elaboro como producto de la investigación un Compendio de la literatura encontrada utilizará. Se analizan los datos en forma narrativa y luego se llegará a conclusiones y recomendaciones.
- Profesor: Evelia Elizaberh Fagioli Solis
Durante el desarrollo del curso de Elaboración de Proyectos, se proporciona al estudiante, los conocimientos necesarios para identificar, formular, evaluar y administrar proyectos, derivados de planes de desarrollo o inspirados en las necesidades de los Establecimientos Educativos y la sociedad en general
El énfasis recae en la elaboración de proyectos pedagógicos, proyectos educativos institucionales (PEI), y proyectos curriculares, asimismo implica la administración y tutoría permanente de proyectos de productos, servicios, procedimientos, otros, siempre que se relacionen con la Administración Educativa.
El aporte de gestión implica una nueva visión que consiste en rebasar la mentalidad paternalista para dar paso a un nuevo tipo de mentalidad que busque el esfuerzo colectivo y la promoción económica y social de proyectos comunitarios con el objetivo de generar cambios cualitativos y cuantitativos en las condiciones de vida de la población.
El curso, se basa fundamentalmente en el aprendizaje por proyectos, que constituye una estrategia de enseñanza en la que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase.
- Profesor: Nancy Carolina Castillo López de Linares
Durante el desarrollo del curso de Elaboración de Proyectos, se proporciona al estudiante, los conocimientos necesarios para identificar, formular, evaluar y administrar proyectos, derivados de planes de desarrollo o inspirados en las necesidades de los Establecimientos Educativos y la sociedad en general
El énfasis recae en la elaboración de proyectos pedagógicos, proyectos educativos institucionales (PEI), y proyectos curriculares, asimismo implica la administración y tutoría permanente de proyectos de productos, servicios, procedimientos, otros, siempre que se relacionen con la Administración Educativa.
El aporte de gestión implica una nueva visión que consiste en rebasar la mentalidad paternalista para dar paso a un nuevo tipo de mentalidad que busque el esfuerzo colectivo y la promoción económica y social de proyectos comunitarios con el objetivo de generar cambios cualitativos y cuantitativos en las condiciones de vida de la población.
El curso, se basa fundamentalmente en el aprendizaje por proyectos, que constituye una estrategia de enseñanza en la que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase.
- Profesor: Nancy Carolina Castillo López de Linares