
Este curso, en la modalidad virtual y presencial, tiene como propósito proveer a él y la estudiante, los conocimientos básicos de la comunicación escrita, oral y gestual. La cátedra se divide en 20 sesiones, las cuales se detallan en la tabla de contenidos del aprendizaje. Se pretende que el estudiantado, al finalizar el semestre, tenga un firme conocimiento acerca de la comunicación verbal y escrita y pueda contribuir a redactar la revista de la carrera de Pedagogía.
Se espera que él y la estudiante, al iniciar el curso, tengan los conocimientos básicos en Estudios Gramaticales del idioma español, así como, el análisis semántico y sintáctico de las oraciones y el manejo de conceptos básicos de la comunicación como un proceso humano. Al finalizar el curso, se espera que tengan un manejo adecuado de los conocimientos, habilidades, destrezas, conductas, principios y valores de los conceptos y definiciones de la Comunicación, como una herramienta básica en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Y finalmente, ser un profesional con un manejo adecuado en la elaboración de documentos que permitan una comunicación asertiva, fluida, oral y escrita.
El presente programa contempla una metodología participativa con el apoyo de la tecnología del aprendizaje y el conocimiento (TAC), basada en ejercicios prácticos, mediante la redacción de diferentes tipos de textos, aplicación correcta de la utilización de los recursos lingüísticos, así como de los elementos comunicativos, que ayudará al estudiante a desarrollar una redacción precisa, para el desarrollo de una eficiente y eficaz comunicación.
- Profesor: Thelma Iracema Gómez Aroche