El Centro Universitario ha implementado la carrera de Técnico en Agrimensura e Ingeniero en Administración de Tierras, como una oportunidad para apoyar la formación de recursos humanos, con énfasis en la administración de tierras. El complejo sistema que envuelve el valor, uso y tenencia de la tierra en Guatemala, amerita recurso humano especializado.

Este curso pretende abordar de manera general; pero directa, la identificación de los principales actores de la administración de tierras en nuestro país y la gama de interacciones y mecanismo de coordinación imperantes. Es claro, que el abordaje del recurso tierra requiere de especial atención para nuestra sociedad; especialmente, debido a que sobre este; pueden lograr grandes avances en el desarrollo sostenible cuando sea ordenado y administrado apropiadamente.

Una Infraestructura de Datos Espaciales -IDE- se define como un conjunto de herramientas, metodologías, estándares y procedimientos para la captura, análisis y despliegue de información geográfica.

En los últimos tiempos, el medio de comunicación más utilizado son las redes informáticas, y la más grande de ellas Internet. En este curso se expondrán los temas relacionados con las infraestructuras de datos geográficos, y con ello se espera preparar al ingeniero en administración de tierras para que pueda hacer uso de los medios disponibles a su disposición, en cuanto al ordenamiento territorial se refiere.