DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso tiene el propósito de continuar con el desarrollo del conocimiento de las diferentes formas de expresión, utilizadas en el periodismo. El curso está estructurado para que el estudiante conozca y redacte las diferentes formas de abordar la actividad periodística, puesto que en el futuro estarán estrechamente vinculados a su actividad profesional.
COMPETENCIAS GENERALES A DESARROLLAR
Que el estudiante adquiera una panorámica general de los géneros periodísticos en los diferentes medios de comunicación. Redactan información periodística, utilizando los diferentes modelos aplicables a los medios de comunicación guatemalteca. Analizan diferentes medios de comunicación, aplican criterio de clasificación de los géneros periodísticos y sus estructuras. Diseñan un periódico con información de interés general en nuestro país.
- Teacher: Aníbal Aroldo Guancín González

FORMACIÓN SOCIAL GUATEMALTECA II
El estudio de la Historia se ocupa de aquellos hechos que han sido trascendentes en la vida de los pueblos, buscando describir sus causas y efectos. “Un pueblo que no conoce su historia, está condenado a tropezar en los mismos errores”. Es por ello que cobra relevancia el estudio de la historia por parte de comunicadores sociales, principalmente quienes pretenden ejercer profesionalmente el periodismo.
Con este curso se pretende dar a conocer al estudiantado hechos históricos, y su interpretación a partir de la independencia política de Guatemala, hasta hechos destacados de la vida contemporánea del país, de manera que puedan argumentarse y tomar postura para ejercer la profesión conscientes de la trascendencia de su labor de informar a la población en general y abrir espacios a la reflexión para la búsqueda no solo de la crítica sino de la búsqueda de soluciones que beneficien a la colectividad.
- Teacher: Humberto González Castillo
Filosofía II :
Es un curso de seguimiento al estudio introductorio del curso Filosofía I, tiene por finalidad desarrollar en el estudiante de Periodismo Profesional de la Carrera de Ciencias de la Comunicación, las competencias básicas que le permitan aproximarse a la realidad con criterio crítico. Fortaleciendo su actitud pragmática, reflexiva y humana; elementos importantes en la formación del profesional de la comunicación en su entorno social y laboral.
- Teacher: Juan Abel Morán Sosa
Curso de Redacción, correspondiente al segundo semestre de Periodismo Profesional, CUNORI.
- Teacher: Edy Geovany Cervantes Ramírez

FORMACIÓN SOCIAL GUATEMALTECA II
El estudio de la Historia se ocupa de aquellos hechos que han sido trascendentes en la vida de los pueblos, buscando describir sus causas y efectos. “Un pueblo que no conoce su historia, está condenado a tropezar en los mismos errores”. Es por ello que cobra relevancia el estudio de la historia por parte de comunicadores sociales, principalmente quienes pretenden ejercer profesionalmente el periodismo.
Con este curso se pretende dar a conocer al estudiantado hechos históricos, y su interpretación a partir de la independencia política de Guatemala, hasta hechos destacados de la vida contemporánea del país, de manera que puedan argumentarse y tomar postura para ejercer la profesión conscientes de la trascendencia de su labor de informar a la población en general y abrir espacios a la reflexión para la búsqueda no solo de la crítica sino de la búsqueda de soluciones que beneficien a la colectividad.
- Teacher: Humberto González Castillo