
- Profesor: Romeo Rivera Chacón

- Profesor: Romeo Rivera Chacón
El curso de Fundamentos de Pedagogía se imparte en la Carrera de Profesorado en Pedagogía y Técnico en Administración Educativa (PEM Y TAE). Este curso tiene como finalidad brindar a los (as) estudiantes los conocimientos fundamentales de la pedagogía como ciencia de la educación, sus divisiones, la evolución, sus principales exponentes, y los factores como condicionantes para su formación, los tipos de educación, así como la relación de la pedagogía con el curriculum, con la didáctica, haciendo énfasis en la educación como proceso de construcción de conocimientos colectivamente, reflexionando en el alcance del perfil de egreso de la carrera.
Los alumnos y alumnas del curso de Fundamentos de Pedagogía fortalecerán su actitud de compromiso frente a la educación y su capacidad de innovar y transformar la realidad educativa. El curso también aspira a sentar las bases académicas, las prácticas filosófico-políticas del país como tal así mismo que los estudiantes contribuyan en el entendido de su potencial incursión en el campo de la docencia en cualquier nivel educativo del Sistema Nacional de Educación. Así como adquirir compromisos desde los diferentes escenarios en que se desenvuelve sea esta alguna institución educativa o administrativa pública o privada.
- Profesor: Enma Yolanda Zeceña Reyes
Corresponde al Primer Ciclo de la carrera y no tiene prerrequisito. Este curso incluye los contenidos mínimos aprobados por el Consejo Regional universitario, con los cuales se pretende proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos, que les permitan instrumentalizar metodológicamente un objeto de estudio en el campo de las ciencias económicas y particularmente en las ciencias contables. El curso de metodología de la Investigación comprende cuatro unidades básicas: TENDENCIAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO DE LA CIENCIAS Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO; PLAN O DISEÑO DE INVESTIGACION PRELIMINAR FORMULATIVA Y EXPLORATIVO, MARCOS QUE LO CONFORMAN; EJECUCION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN; Y REQUISITOS DE FORMA Y DE FONDO DE UN DISEÑO DE INVESTIGACION; Previamente se presentan algunas referencias sobre la definición del concepto LEER y el análisis y aplicación de algunas técnicas de estudio; pues consideramos que antes de enseñar a investigar, debemos enseñar a estudiar. El contenido de cada unidad está estructurado en tres partes: Objetivos específicos, los contenidos y las lecturas bibliográficas. Dichos contenidos serán realizados por el catedrático y los estudiantes, a través de clases magistrales y trabajos de investigación, respectivamente. En lo que respecta a la metodología, se emplearán las siguientes técnicas: · Clases magistrales teórico-practicas y exposiciones del catedrático. Los estudiantes también harán exposiciones de temas específicos asignados por el catedrático. · Trabajos de aplicación: Durante el desarrollo del curso, los estudiantes, a nivel grupal, prepararan un diseño de investigación con temas relacionados con las ciencias económicas-contables y administrativas, mismo que llevarán a la práctica y de cuyos resultados presentarán un informe escrito y oral. · En cada tema a investigar se harán revisiones bibliográficas y se proporcionará a los estudiantes guías de lecturas y discusiones. La evaluación del curso se hará con base a los trabajos asignados y a los exámenes cortos, parciales y final. Además de la bibliografía especifica que se indica en cada unidad, la Presente GUIA PROGRAMÁTICA también contiene una BIBLIOGRAFIA GENERAL, para todo el curso.
|
- Profesor: Evelin Ishmucané Soto Cordón
Corresponde al Primer Ciclo de la carrera y no tiene prerrequisito. Este curso incluye los contenidos mínimos aprobados por el Consejo Regional universitario, con los cuales se pretende proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos, que les permitan instrumentalizar metodológicamente un objeto de estudio en el campo de las ciencias económicas y particularmente en las ciencias contables. El curso de metodología de la Investigación comprende cuatro unidades básicas: TENDENCIAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO DE LA CIENCIAS Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO; PLAN O DISEÑO DE INVESTIGACION PRELIMINAR FORMULATIVA Y EXPLORATIVO, MARCOS QUE LO CONFORMAN; EJECUCION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN; Y REQUISITOS DE FORMA Y DE FONDO DE UN DISEÑO DE INVESTIGACION; Previamente se presentan algunas referencias sobre la definición del concepto LEER y el análisis y aplicación de algunas técnicas de estudio; pues consideramos que antes de enseñar a investigar, debemos enseñar a estudiar. El contenido de cada unidad está estructurado en tres partes: Objetivos específicos, los contenidos y las lecturas bibliográficas. Dichos contenidos serán realizados por el catedrático y los estudiantes, a través de clases magistrales y trabajos de investigación, respectivamente. En lo que respecta a la metodología, se emplearán las siguientes técnicas: · Clases magistrales teórico-practicas y exposiciones del catedrático. Los estudiantes también harán exposiciones de temas específicos asignados por el catedrático. · Trabajos de aplicación: Durante el desarrollo del curso, los estudiantes, a nivel grupal, prepararan un diseño de investigación con temas relacionados con las ciencias económicas-contables y administrativas, mismo que llevarán a la práctica y de cuyos resultados presentarán un informe escrito y oral. · En cada tema a investigar se harán revisiones bibliográficas y se proporcionará a los estudiantes guías de lecturas y discusiones. La evaluación del curso se hará con base a los trabajos asignados y a los exámenes cortos, parciales y final. Además de la bibliografía especifica que se indica en cada unidad, la Presente GUIA PROGRAMÁTICA también contiene una BIBLIOGRAFIA GENERAL, para todo el curso.
|
- Profesor: Evelin Ishmucané Soto Cordón
Corresponde al Primer Ciclo de la carrera y no tiene prerrequisito. Este curso incluye los contenidos mínimos aprobados por el Consejo Regional universitario, con los cuales se pretende proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos, que les permitan instrumentalizar metodológicamente un objeto de estudio en el campo de las ciencias económicas y particularmente en las ciencias contables. El curso de metodología de la Investigación comprende cuatro unidades básicas: TENDENCIAS FUNDAMENTALES DEL DESARROLLO DE LA CIENCIAS Y TEORIA DEL CONOCIMIENTO; PLAN O DISEÑO DE INVESTIGACION PRELIMINAR FORMULATIVA Y EXPLORATIVO, MARCOS QUE LO CONFORMAN; EJECUCION Y ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN; Y REQUISITOS DE FORMA Y DE FONDO DE UN DISEÑO DE INVESTIGACION; Previamente se presentan algunas referencias sobre la definición del concepto LEER y el análisis y aplicación de algunas técnicas de estudio; pues consideramos que antes de enseñar a investigar, debemos enseñar a estudiar. El contenido de cada unidad está estructurado en tres partes: Objetivos específicos, los contenidos y las lecturas bibliográficas. Dichos contenidos serán realizados por el catedrático y los estudiantes, a través de clases magistrales y trabajos de investigación, respectivamente. En lo que respecta a la metodología, se emplearán las siguientes técnicas: · Clases magistrales teórico-practicas y exposiciones del catedrático. Los estudiantes también harán exposiciones de temas específicos asignados por el catedrático. · Trabajos de aplicación: Durante el desarrollo del curso, los estudiantes, a nivel grupal, prepararan un diseño de investigación con temas relacionados con las ciencias económicas-contables y administrativas, mismo que llevarán a la práctica y de cuyos resultados presentarán un informe escrito y oral. · En cada tema a investigar se harán revisiones bibliográficas y se proporcionará a los estudiantes guías de lecturas y discusiones. La evaluación del curso se hará con base a los trabajos asignados y a los exámenes cortos, parciales y final. Además de la bibliografía especifica que se indica en cada unidad, la Presente GUIA PROGRAMÁTICA también contiene una BIBLIOGRAFIA GENERAL, para todo el curso.
|
- Profesor: Evelin Ishmucané Soto Cordón