El curso de filosofía I, está diseñado para que el estudiante de la Carrera de Periodismo Profesional se vuelva eficiente como individuo al momento de reflexionar sobre los principales problemas filosóficos y eficaz durante su proceso de  toma de conciencia; analizando de manera crítica su existencia y su relación armoniosa con el universo que le rodea.


Los pensum de las carrearas técnicas de Periodismo, Locución y Publicidad incluyen dos cursos denominados Formación Social Guatemalteca I y Formación Social Guatemalteca II, que sirven en el primer y segundo semestre del primer año, siendo el primero pre-requisito del segundo. Estos cursos brindan al estudiante el conocimiento del contexto social en que se manifiestan los fenómenos comunicacionales, ya sean estos orientados hacia la publicidad, la locución o el periodismo, proporcionando al futuro periodista los elementos teóricos para crear opinión pública sobre las bases proporcionadas por otras disciplinas sociales, especialmente la Historia y la sociología.


 El universo de las comunicaciones demanda cada vez más una formación integral en el uso del lenguaje escrito mediante las diferentes géneros periodísticos, situación que empuja a los aprendientes a formarse en el uso de los mismos de manera eficiente para realizar un ejercicio efectivo para comunicarse por cuales quiera medios, ya sean impresos o virtuales, por lo que en este curso se recorrerá cada uno de los géneros  con la finalidad de dotar a los estudiantes de herramientas para alcanzar cada uno de los objetivos y fortalecer su lenguaje y su forma de comunicar.





El curso de filosofía I, está diseñado para que el estudiante de la Carrera de Periodismo Profesional se vuelva eficiente como individuo al momento de reflexionar sobre los principales problemas filosóficos y eficaz durante su proceso de  toma de conciencia; analizando de manera crítica su existencia y su relación armoniosa con el universo que le rodea.


Los pensum de las carrearas técnicas de Periodismo, Locución y Publicidad incluyen dos cursos denominados Formación Social Guatemalteca I y Formación Social Guatemalteca II, que sirven en el primer y segundo semestre del primer año, siendo el primero pre-requisito del segundo. Estos cursos brindan al estudiante el conocimiento del contexto social en que se manifiestan los fenómenos comunicacionales, ya sean estos orientados hacia la publicidad, la locución o el periodismo, proporcionando al futuro periodista los elementos teóricos para crear opinión pública sobre las bases proporcionadas por otras disciplinas sociales, especialmente la Historia y la sociología.