El mundo actual demanda conocimientos innovadores en razón del ritmo acelerado del cambio y desarrollo de las sociedades, y por ende, de las organizaciones. En ese sentido, las instituciones educativas como un tipo de organización, poseen una extraordinaria complejidad, producto de fenómenos nuevos como el continuo incremento de la demanda social de educación, así como los problemas generados por su propia dinámica, los que plantean graves cuestiones en relación, con las posibilidades de empleo del mercado de trabajo.

 

Desde el punto de vista administrativo, las estadísticas indican que no hay empresa que tenga el número de personal a su servicio como la educación, lo que permite afirmar que la empresa educativa es la primera empresa del país. Por lo tanto, la administración debe asumir un papel de trascendencia e importancia que efectivamente procure el objetivo principal de su organización, es decir, la prestación de servicios educativos (enseñanza-aprendizaje) con calidad en cumplimiento de las demandas sociales.

 

Este curso es introductorio a la teoría general de la administración; el mismo pretende darle al estudiante los fundamentos básicos de esta ciencia, para que en sucesivos cursos pueda enfrentarse sin ninguna dificultad en esta área, aplicando aspectos básicos fundamentados en la realidad educativa actual.

 

La propia dinámica de sus contenidos le dará una visión de conjunto de lo que es la administración, centralizando su aprendizaje sobre principios fundamentales y su aplicación en todo tipo de organización o institución educativo – social, pues la Administración atiende a su universalidad, en donde esta es aplicable a todo tipo y tamaño de organizaciones y/o instituciones.


Este curso se orienta al estudio de los problemas de la administración educativa, a la investigación de las innovaciones en este campo y toda aquella temática que directa e indirectamente guarde relación con la actividad del administrador educativo. Los estudiantes pondrán en práctica la metodología de la investigación a fin de diseñar, desarrollar y presentar el informe final de seminario, debiendo decidir entre una investigación puramente descriptiva o una investigación participativa.  Se profundizará en torno a estas dos clases de investigación haciendo énfasis entre la investigación cualitativa y la cuantitativa.    Todo esto permitirá que se presente el informe final de seminario, donde deberán utilizar técnicas de redacción, así como de exposición y realización de material audiovisual sobre los temas desarrollados, los cuales pueden ser:   problemas pedagógicos independientemente del nivel educativo en donde se desarrolle, asimismo de organización, supervisión, evaluación de la gestión administrativa y políticas educativas del país.


El curso de Contabilidad General, corresponde al V Ciclo de la carrera de Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, sus contenidos se presentan de manera que permitan a sus estudiantes familiarizarse con los conceptos fundamentales de la Contabilidad.

Dado que el perfil del estudiante egresado de la carrera es el de desempeñarse no solo como catedrático (a) del curso de Contabilidad General, sino también como director (a) de centros educativos públicos y privados, supervisor (a) educativo o funcionario público del sector educación, el curso de Contabilidad General busca proporcionar el conocimiento del proceso general que se sigue para el registro de la información de carácter financiero, indispensable para la toma de decisiones.

Desde este punto de vista, la Contabilidad permitirá a los futuros egresados ejercer con mayor propiedad su labor administrativa, considerando informes financieros para disponer correctamente de estos recursos, tan vitales en toda organización.

También comprende contenidos respecto de las obligaciones tributarias, laborales y legales que surgen con el ejercicio de la administración de planteles y organizaciones educativas, no importando la naturaleza de su propiedad.

Finalmente, el curso de Contabilidad General brinda a los estudiantes el conocimiento técnico para comprender la estructura de informes contables, como: Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados.



El curso de Laboratorio de Formación Docente es una preparación práctica-Teórica que permite preparar al Dicente para la ejecución efectiva de su práctica docente, donde  se pondrán en práctica experiencias vivenciales, casos notorios en la docencia con la aplicación de Técnicas y métodos de enseñanza aplicados a cada una de las asignaturas y temas a tratar durante el desenlace  de todo el curso. Este curso propicia actividades y experiencias para la práctica de la docencia a través de la participación en la Micro docencia.

La intencionalidad del curso es que las y los participantes en este curso alcanzarán conocimientos integrales dentro del proceso enseñanza-aprendizaje que les facilitará adquirir prácticas profesionales y personales vinculadas con la educación, como vía académica y ética para su mejor desempeño en la Práctica Decente, en su entorno educativo en cuanto al docente-dicente.

Este curso se orienta al estudio de los problemas de la administración educativa, a la investigación de las innovaciones en este campo y toda aquella temática que directa e indirectamente guarde relación con la actividad del administrador educativo. Los estudiantes pondrán en práctica la metodología de la investigación a fin de diseñar, desarrollar y presentar el informe final de seminario, debiendo decidir entre una investigación puramente descriptiva o una investigación participativa.  Se profundizará en torno a estas dos clases de investigación haciendo énfasis entre la investigación cualitativa y la cuantitativa.    Todo esto permitirá que se presente el informe final de seminario, donde deberán utilizar técnicas de redacción, así como de exposición y realización de material audiovisual sobre los temas desarrollados, los cuales pueden ser:   problemas pedagógicos independientemente del nivel educativo en donde se desarrolle, asimismo de organización, supervisión, evaluación de la gestión administrativa y políticas educativas del país. 


El presente curso proporciona al estudiante la teoría básica de la administración en cuanto a sus conceptos, teorías y relaciones con otras ciencias, además proporciona los modelos e instrumentos administrativos modernos, sus aplicaciones en la planificación, diagnóstico, pronóstico y control en forma interna y externa de las instituciones escolares, además incluye el conocimiento de las unidades de planificación y de control en el sector público y privado.

El mundo en que vivimos, es una sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones, las actividades relacionadas con la producción de bienes o servicios las planean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones. Dichas organizaciones necesitan administradores para la ejecución y cumplimiento de objetivos, es por lo cual el presente curso le ayudara al estudiante a tener una introducción a la teoría general de la administración, en donde podrán conocer su origen e importancia dentro de toda organización, pero también se identificarán formas de aplicación, basados en la teoría general de la administración.

El curso de Contabilidad General, corresponde al V Ciclo de la carrera de Pedagogía y Técnico en Administración Educativa, sus contenidos se presentan de manera que permitan a sus estudiantes familiarizarse con los conceptos fundamentales de la Contabilidad.

Dado que el perfil del estudiante egresado de la carrera es el de desempeñarse no solo como catedrático (a) del curso de Contabilidad General, sino también como director (a) de centros educativos públicos y privados, supervisor (a) educativo o funcionario público del sector educación, el curso de Contabilidad General busca proporcionar el conocimiento del proceso general que se sigue para el registro de la información de carácter financiero, indispensable para la toma de decisiones.

Desde este punto de vista, la Contabilidad permitirá a los futuros egresados ejercer con mayor propiedad su labor administrativa, considerando informes financieros para disponer correctamente de estos recursos, tan vitales en toda organización.

También comprende contenidos respecto de las obligaciones tributarias, laborales y legales que surgen con el ejercicio de la administración de planteles y organizaciones educativas, no importando la naturaleza de su propiedad.

Finalmente, el curso de Contabilidad General brinda a los estudiantes el conocimiento técnico para comprender la estructura de informes contables, como: Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados.