I. DESCRIPCIÓN
Los contenidos del curso son de índole teórico-práctico, explican los principales aspectos y teorías de esta rama de la pedagogía, las técnicas de la organización de recursos humanos, materiales y físicos; la organización de formas de interacción entre escuela y la sociedad. Se enmarca el progreso organizacional de la educación, dentro de bases sociales, psicológicas, biológicas, ecológicas, culturales y económicas, como componentes imprescindibles del hecho de educar. Como parte aplicada del curso se programan observaciones y estudios de la realidad educativa.
Se abordarán temas propios de organización y administración general, la distribución de los distintos factores que confluyen en las escuelas (materiales, sociales, humanos y teóricas), la organización escolar (principios, definiciones, elementos) como base fundamental del trabajo de la escuela; el control interno de la escuela, su organización y contenido. Las distintas metáforas para reducir la complejidad de las organizaciones educativas. Formas de organización del proceso docente educativo y la estructura del Sistema Educativo Nacional.
II. INTENCIONALIDAD
El éxito de un centro educativo es producto de la organización educativa que impera en el mismo; por lo tanto, los docentes y los administradores escolares deben conocer las distintas formas y tipos de organización que existen a fin de estar en capacidad de propiciar el funcionamiento de su organización.
En la actualidad es necesario revisar, constantemente, la forma en que está organizada la institución educativa, para reajustar aquellos aspectos que no están contribuyendo a que se alcance los objetivos educacionales para los que fue creada dicha institución. Y es que el educando, al igual que los demás miembros de la comunidad educativa, son entes dinámicos con expectativas socioculturales que la empresa educativa debe contribuir a satisfacer mediante una eficiente organización de los recursos, tanto humanos como materiales, con que cuenta. Por lo tanto, son los docentes y los administradores escolares los que tienen la obligación de mejorar y adecuar la organización escolar a las características de los alumnos y a las demandas de la sociedad en que viven estos.
- Teacher: Rosy Soto Guerra
Que el discente universitario debe asumir procesos personales y profesionales donde utilicen en la práctica los conocimientos adquiridos en los diferentes cursos, para el fortalecimiento y fluidez del curso de Laboratorio de Formación Docente
- Teacher: Edwin Estuardo Sosa Sintuj

El presente curso proporciona al estudiante la teoría básica de la administración en cuanto a sus conceptos, teorías y relaciones con otras ciencias, además proporciona los modelos e instrumentos administrativos modernos, sus aplicaciones en la planificación, diagnóstico, pronóstico y control en forma interna y externa de las instituciones escolares, además incluye el conocimiento de las unidades de planificación y de control en el sector público y privado.
El mundo en que vivimos, es una sociedad institucionalizada y compuesta de organizaciones, las actividades relacionadas con la producción de bienes o servicios las planean, coordinan, dirigen y controlan las organizaciones. Dichas organizaciones necesitan administradores para la ejecución y cumplimiento de objetivos, es por lo cual el presente curso le ayudara al estudiante a tener una introducción a la teoría general de la administración, en donde podrán conocer su origen e importancia dentro de toda organización, pero también se identificarán formas de aplicación, basados en la teoría general de la administración.